(english version at the end)
Del 17 al 21 de abril del 2014.
ITINERARIO
Día 1. Llegada a UYUNI
Las movilidades partirán desde la ciudad de La Paz rumbo a Uyuni, donde podremos detenernos a fotografiar los diferentes paisajes altiplánicos. Al finalizar la tarde llegaremos a la ciudad de Uyuni, donde nos reuniremos con los demás participantes que lleguen de otras ciudades para conocernos y completar los preparativos del viaje. Reparto de documentación y charla fotográfica. Pernoctamos y cenamos en Hotel Samay Wasi.
* Los participantes que lleguen vía aérea o terrestre desde otras ciudades podrá tomarse la tarde libre para pasear por los alrededores de Uyuni o descansar en el Hotel Samay Wasi.
Día 2. Partimos rumbo al Salar de Uyuni
5:00 Antes del amanecer partiremos hacia el Salar por Colchani, donde podremos fotografiar los monto de sal apiladas por los pobladores, montículos redondos, que cuando sopla el viento los cristales de sal forman pirámides perfectas. Un gran motivo para nuestra cámara, podremos trabajar con a luz antes del amanecer, que es cuando se van las sombras y podemos obtener colores más profundos, y capturar la naturaleza abstracta de esos paisajes.
7:00 Breakfast box / salimos rumbo a la Isla de Incahusi.
9:00 Recorremos la Isla Incahuasi, formada de roca volcánica y cactus gigantes donde podremos fotografiar la inmensa llanura blanca de sal.
10:00 Luego nos dirigiremos hacia el Volcán Thunupa, donde podremos observar las Momias de Coquesa.
12:00 Box lunch.
13:00 Libre por los alrededores o descanso en el Hotel de la Red Tayka.
*Pueden visitar la comunidad, y los cultivos de Quinua.
15:00 Ascenderemos hasta el mirador del volcán Thunupa en el coche hasta cierto lugar y desde ahí comenzaremos un trekking hasta el mirador principal cerca de su cráter para contemplar la majestuosidad del salar en todo su esplendor. Esperaremos la mejor luz para hacer fotografías de paisaje emblemáticas, donde la luz del atardecer se encienda como fuegos artificiales sobre el salar y las montañas.
18:30 Libre por los alrededores (descanso Hotel de la Red Tayka)
* Pueden aprovechar de hacer fotografía del ocaso por los alrededores.
* Pueden aprovechar de hacer fotografía del ocaso por los alrededores.
20:00 Cena / reunión para ver las imágenes y resolver dudas sobre técnica y composición.
21:30 Pernocte en el Hotel de Sal de la Red Tayka, con baños privados, agua caliente y calefacción ambiental. (A, C).
Día 3. Nos dirigimos hacia el Desierto de Siloli
6:00 Fotografiaremos el salar justo al amanecer.
7:30 Desayuno.
8:30 Partimos hacia la parte sur donde se encuentran las lagunas Cañapa, Hedionda, Chiarkota, Honda y Ramadita, donde fotografiaremos flamencos volando delante de nosotros que pintan el paisaje contrastado con los colores provenientes del bórax y azufre de estas extrañas lagunas. Otras aves, como gaviotas y gansos andinos acompañan a los flamencos en estas lagunas y los raros.
11:30 A la orilla de una de las lagunas tendremos un almuerzo campestre/charla fotográfica.
12:30 Continuamos nuestro viaje por medio zonas desérticas rumbo al Desierto de Siloli.
16:00 Caminaremos hasta encontrar una buena perspectiva por el desierto de Siloli y sus de piedras de magma petrificadas, para poder entender este precioso paisaje surrealista. Buscaremos que las rocas proyecten su sombra y sus texturas se acentúen con la uniformidad de la llanura.
18:30 Libre por los alrededores (descanso Hotel de la Red Tayka).
20:00 Cena / reunión para ver las imágenes y resolver dudas sobre técnica y composición.
21:30 Pernocte en el Hotel Desierto de la Red Tayka, con baños privados, agua caliente y calefacción ambiental. (A, C).